Skip to content

Capítulo 9: Gestión de embargos

El módulo de embargos permite controlar las medidas cautelares que aseguran el cumplimiento de sentencias y acuerdos.

Conceptos básicos

Un embargo registra:

  • Fecha del decreto judicial.
  • Monto asegurado o estimado.
  • Estado (activo, en ejecución, liberado, suspendido).
  • Bienes afectados y su evolución.

Clasificá los bienes según su naturaleza: inmuebles, vehículos u otros bienes registrables, mobiliario, cuentas bancarias, créditos, salarios u otros derechos.

Crear un embargo

  1. Abrí el expediente y seleccioná la pestaña Embargos.
  2. Hacé clic en Nuevo embargo.
  3. Completá la fecha del decreto, el monto asegurado y las notas necesarias.
  4. Guardá para habilitar la carga de bienes asociados.

Administrar bienes embargados

Para cada embargo podés detallar múltiples bienes:

  • Tipo, descripción y datos registrales (matrícula, cuenta, padrón, etc.).
  • Ubicación y valor estimado.
  • Fechas de traba, ejecución y liberación.
  • Estados como traba decretada, en ejecución, liberado o caducado.

Actualizá el valor cobrado para medir el porcentaje de recuperación y documentá el oficial de justicia interviniente cuando corresponda.

Seguimiento y reportes

  • Revisá las tarjetas del módulo para ver quickly monto asegurado, bienes afectados y estado general.
  • Utilizá filtros para identificar embargos próximos a caducar o con ejecución pendiente.
  • Generá vencimientos vinculados (informes, audiencias de ejecución, plazos de cumplimiento) desde el botón + Venc.

Relación con otros módulos

  • Las actuaciones procesales registran la traba, intimaciones y levantamientos. Coordiná ambas vistas para mantener la cronología alineada.
  • Adjuntá providencias, oficios y certificados en la pestaña Documentos del expediente.
  • Sincronizá los montos con los cálculos de liquidaciones para reflejar pagos parciales.

Mejores prácticas

  • Registrá el embargo inmediatamente después de la providencia judicial.
  • Completá datos exactos de cada bien para facilitar la ejecución.
  • Actualizá estados y valores tan pronto existan novedades.
  • Auditá periódicamente los embargos activos para evitar caducidades y detectar bienes liberados.

Documentación del Ecosistema Avanzia Legal